ACTUALIDAD

Ocho mil maestros rindieron ordenadamente evaluación complementaria
!SE REALIZÓ NUEVA PRUEBA DE NOMBRAMIENTO DOCENTE!

Ocho mil 140 maestros participaron ayer, en forma ordenada y tranquila, en la prueba eliminatoria complementaria del Concurso Público de Nombramiento de Docentes, organizado por el Ministerio de Educación, en todas las regiones del país, para los profesores que obtuvieron notas aprobatorias entre 11 y 13.9 puntos en la evaluación anterior.

Irregularidades en Huancavelica
Así lo dio a conocer el Ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, quien felicitó a los maestros que se sometieron a dicho examen y dijo que salvo en Huancavelica, donde se tuvo que retirar a dos docentes del aula donde rendían su examen al comprobarse que pretendían cometer plagio, todo se desarrolló con normalidad. En el centro educativo Alfonso Ugarte, informó que rindió dicha prueba el 95 por ciento de los ocho mil 593 maestros que se inscribieron a nivel nacional.

Concurso Docente durante el proximo año
“El congreso de la República aperturó cerca de 30 mil plazas. Creemos que el próximo año, en el presupuesto de la República para el año 2009 se deben incorporar las plazas que no han sido cubiertas y volver a convocar a un nuevo concurso”, expresó.
“Los profesores que en esta oportunidad no alcancen la nota 14, refirió, tendrán que prepararse”. “El próximo año vamos a convocar a las plazas que no se cubrieron en este año con una nueva evaluación, esperemos que sea entre enero y febrero, para ello estamos coordinando con la Comisión de Educación y el Parlamento de la República para que en el presupuesto 2009 figuren la cobertura económica para estas plazas”, explicó.

Hacia el nombramiento Docente
El ministro Chang indicó que los maestros que rindieron hoy la prueba luego de aprobar la etapa nacional deberán someterse a la etapa de evaluación regional en la institución educativa, a fin de confirmar su condición de profesores nombrados. “Una vez que estos profesores hayan sido nombrados entran ya dentro del marco de la Ley de la Carrera Pública Magisterial y son evaluados permanentemente en su desempeño y el Ministerio de Educación proveerá sus capacitaciones”, detalló.


Habría recibido pago para hacerse pasar por padre de niña y que esta saliera del país
¡NUEVAS PRUEBAS INCRIMINAN A FLORES!

Las cosas se complican aún más para el portero del Cienciano del Cusco, Juan Flores, que fue acusado de haber recibido dinero para hacerse pasar como padre de una niña y que ésta pueda salir del país rumbo a EEUU.
Ahora se espera que Flores dé su propia declaración sobre este tema, ya que de ser verdad que participó en el tráfico de migrantes, y este caso tráfico de menores, el arquero podría afrontar una pena de 25 años en la cárcel.

Testigo asegura que le dieron $8 mil
Y es que Moisés Mere, acusado de haber sido el tramitador para que la niña A.B.B. sea firmada por Juan Flores, dio la cara y acusó al jugador de haber recibido US$ 8,000 dólares para hacerse pasar como el padre de la criatura.
Mere aclaró que "no es su hija (de Juan Flores). La niña es hija de Edidson Barrueta que le pagó ocho mil dólares a 'Chiquito' para que firme a la niña en la Municipalidad y así puedan darle la visa a EEUU".
Mere indicó que el sólo le hizo el favor al que sería el verdadero padre, Edidson Barrueta, de ir a Registros, junto a Flores, Jessica Sandón (que se hizo pasar como la madre cuando sería la tía) y de la abuela de la niña, para hacer la documentación falsa.
Flores impedido entrar a EE.UU.
Flores salió esta semana a los medios indicando que él sí es el padre de la niña, nacida de una relación extramatrimonial con Jessica Benavides, que actualmente radica en EEUU junto a la pequeña, tal cual confirmaron los periodistas de Frecuencia Latina.
Cabe indicar que el Departamento de Seguridad Interna de EEUU le ha cerrado la puerta de ingreso a su país al portero, involucrado en este confuso caso. El DSI-EEUU ha enviado cartas a las principales aerolíneas para que no le vendan pasajes al mencionado jugador, algo que lo compromete aún más.


Municipalidad de SMP “reubicará” a 900 ambulantes

¡DESALOJO EN CAQUETÁ!

En los próximos días, la municipalidad de San Martín de Porres reubicará a unos 900 vendedores ambulantes de las tres primeras cuadras del jirón Pocitos y de las tres primeras cuadras de la calle Mártir Olaya, dentro de su plan de recuperación del llamado conglomerado Caquetá.
Estos comerciantes ya fueron notificados la semana pasada por la Gerencia de Control y Fiscalización de comuna distrital, y se les dio un plazo de 48 horas para su salida. “Ya se cumplieron todos los plazos y no hay marcha atrás en la decisión de lograr su reubicación, sostuvo el gerente de Desarrollo Económico Local de esa municipalidad”, Jorge Ibáñez.

Mercado ambulante tiene 50 años
El conglomerado Caquetá comprende 19 manzanas ocupadas por unos cuatro mil ambulantes desde hace 50 años. Muchos de estos vendedores, según Ibáñez, tienen sus locales propios pero los usan como depósito y prefieren salir a vender en la puerta de éstos.
Recordó que las diferentes administraciones ediles han ensayado varios intentos de reubicación y que la actual, que dirige el alcalde Freddy Ternero, ha proveído de asesoramiento gratuito a los vendedores para su formalización. “Muchos han aceptado pero otros insisten en seguir trabajando en la calle y eso no puede continuar”, remarcó.
Datos:La comuna sanmartiniana cuenta con un presupuesto de 700 mil nuevos soles más una partida asignada por el gobierno central para ejecutar obras en Caquetá, una vez que esta zona esté libre de comercio ambulatorio.


EXPROPIARÁN LOTES POR OBRAS DE TREN ELÉCTRICO

Una funeraria, tres farmacias y por lo menos una docena de viviendas, que se encuentran entre las avenidas Aviación y Grau, forman parte del terreno que la Municipalidad de Lima ha decidido expropiar para continuar con la construcción del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao. Precisamente, a tres meses de que el Congreso de la República decidiera declarar de necesidad pública la enajenación de dichos bienes, la comuna limeña publicó ayer el Acuerdo de Concejo 242, mediante el cual se determinan los linderos y las medidas perimétricas de los nueve predios que se encuentran en esa zona.

De acuerdo con la norma municipal, la Asociación de Pequeños Industriales, la empresa Inmobiliaria San Sebastián S.A. y 13 vecinos más, dueños de los bienes que se verán afectados, serán indemnizados por la municipalidad en un trámite que puede durar hasta dos años, conforme lo establece la Ley de Expropiaciones. Según informó personal de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico, esa área servirá para construir una estación o paradero.En tanto, se espera que la entrega de la buena pro a la empresa que se encargará de culminar y poner en funcionamiento el tren eléctrico se efectúe por fin la primera quincena de junio.