Convenio permitirá el progreso de la normalización de actividades productivas
CAF FORTALECE DESARROLLO DE CALIDAD EN PERÚ
La corporación Andina de Fomento (CAF), subscribió ayer un convenio de Cooperación no Reembolsable con la Asociación de Exportación (ADEX) con el fin de promover el proyecto de un sistema nacional de calidad en Perú.

CAF FORTALECE DESARROLLO DE CALIDAD EN PERÚ
La corporación Andina de Fomento (CAF), subscribió ayer un convenio de Cooperación no Reembolsable con la Asociación de Exportación (ADEX) con el fin de promover el proyecto de un sistema nacional de calidad en Perú.

El representante adjunto de la CAF, Ricardo Campins, detalló que la implementación de dicho plan, permitirá el crecimiento de la normalización en las actividades productivas “Este convenio generará un beneficio en el ámbito empresarial, que facilita la innovación tecnológica y el mejoramiento de la productividad, contribuye a fortalecer una cultura empresarial marcada por referencias concretas sobre la calidad y la competitividad”.
La CAF tiene estimado, este año para Perú, tanto en sector público como en el privado un cartel financiero de mil millones de dólares, esperando que se aporte 600 millones al sector público y lo restante para el sector privado.
En todo el año 2007, la CAF desembolso 800 millones de dólares en proyectos de instrumentaria, asimismo uno de los proyectos que actualmente estarían apoyando sería el Tren Eléctrico que tiene un componente tanto público como privado, formalizando conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para la ejecución de otras operaciones.
Por: Niro Avendaño Domínguez
La CAF tiene estimado, este año para Perú, tanto en sector público como en el privado un cartel financiero de mil millones de dólares, esperando que se aporte 600 millones al sector público y lo restante para el sector privado.
En todo el año 2007, la CAF desembolso 800 millones de dólares en proyectos de instrumentaria, asimismo uno de los proyectos que actualmente estarían apoyando sería el Tren Eléctrico que tiene un componente tanto público como privado, formalizando conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas para la ejecución de otras operaciones.
Por: Niro Avendaño Domínguez